Porque Hago, Lo que Hago, Cuando lo Hago
- Pastor Vizcarrondo
- 29 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Cuando pienso en “Porque Hago, Lo Que Hago, Cuando Lo Hago” tengo que pensar en las influencias buenas de mi niñez con mis padres y familia. Veo la trayectoria de Dios en mi vida desde antes de haberlo conocido y desde que lo conocí. Por ejemplo, años a tras dirigí un equipo de pelota de niños de 6 a 12 años. Justamente me preguntaron por qué lo hacía. Mi contestación fue que yo tuve muchas y buenas oportunidades en la vida que otros no tuvieron. La vida me ha hecho mirar atrás y poder compararla con otras personas, no para menospreciar, sino para agradecer. Al hacer esto he visto que he sido privilegiado. Por eso debo ser agradecido. Estaba simplemente dando un poco de lo bueno que he recibido en la vida. Uno puede culpar la vida y las situaciones de la vida por como uno es. Pero yo he decidido hacer algo bueno concentrándome en ello, el agradecimiento. Antes de que alguien se encuentre con algo malo quiero estar ahí para mostrar lo bueno de la vida y que las personas puedan agradecer eso ayudando a otros.
Otra cosa de “Porque Hago, Lo Que Hago, Cuando Lo Hago” es mi capacidad y madurez. Estas áreas de mi vida han cambiado a través del tiempo. Hay cosas que me pongo a pensar que hice cuando era más joven que no me atrevo hacerlas a esta edad. La capacidad de analizar las cosas y la madurez nos enseña otra perspectiva de la vida y actuamos en base a esas experiencias que nos maduran y capacidades que no teníamos antes. La Biblia y el Espíritu Santo han sido instrumental para poder ver luz en mi vida de como debo interpretarla y entenderla.
Aunque mi carácter define quien soy, creo que se confirma por las personas que me conocen y pueden ratificar mi carácter en la vida y hacia los demás. Esto es lo que llevara hacia adelante en la vida no importando los cambios que traiga.
Para reflexionar
Toma un tiempo para ejercitar tu mente contestando a las siguientes preguntas:
1. Al reflexionar sobre las influencias positivas de tu niñez, ¿qué momentos específicos te vienen a la mente te ayudaron a formar tu carácter y valores?
2. ¿Cómo crees que tu capacidad de gratitud ha influido en tu enfoque hacia los desafíos y oportunidades en la vida?
3. A lo largo de tu vida, ¿cuál ha sido el cambio más significativo en tu perspectiva o comportamiento, y cómo crees que la madurez ha jugado un papel en este cambio?
Comments